Bono Viaje 2023 - Comunitat Valenciana

El Bono Viaje 2023 es un programa de la Comunitat Valenciana que tiene como objetivo incentivar la demanda interna de servicios turísticos prestados en la Comunitat Valenciana, en períodos de estacionalidad, de personas residentes en la Comunitat Valenciana.
Durante el 2023 el Bono Viaje supone una bonificación del 60% para todos los beneficiarios, con un máximo de 600 euros por estancia. Los primeros 6000 bonos viaje para este 2023 se reparten el 16 de enero y los beneficiarios tienen 19 días hábiles para formalizar la reserva en los establecimientos turísticos adheridos al programa.
Para solicitar el bono, se necesita cita previa y certificado y firma electrónica en la web del programa. El bono se puede usar en empresas adheridas al programa, que se pueden consultar en la misma web. Se requiere una estancia mínima de dos noches consecutivas en el mismo alojamiento.
Para solicitar el Bono Viaje 2023, debes seguir los siguientes pasos:
- Completar la inscripción tras cita previa.
- Revisión de documentación => posición en lista de espera.
- Asignación de código promocional.
- Realizar reserva en empresa adherida.
- Recepción de la resolución y concesión de ayuda.
El primer trámite para conseguir un bono viaje 2023 es la solicitud de la cita previa, para la cual no es necesaria la firma electrónica. Una vez pedida la cita previa, el segundo trámite es la solicitud de inscripción. En este caso sí se requiere certificado y firma electrónica.
Ingrese Aquí
El segundo trámite empieza una vez se te haya otorgado el día y hora de citación. En ese momento puedes tramitar tu solicitud del Bono Viaje. En este trámite sí necesitas la firma electrónica. Si usted no dispones de ella, puedes pedir a tu agencia de viajes que realice la tramitación por ti.
Ingrese Aquí
Cita previa asignada
La cita previa nos asigna el plazo de presentación de la solicitud de inscripción y al documentación para hacer la solicitud del Bono Viaje, desde este enlace, en las horas que nos indican. Le informamos que es necesario contar con lo siguiente y aportar la documentación relacionada:
-
- Certificado electrónico
- Certificado electrónico + autorización, en caso de que lo realicemos en nombre de otra persona.
- Certificado de empadronamiento que tendremos que presentar durante la inscripción.
Para que les quede bien más claro, les dejamos el enlace al procedimiento en la Sede Electrónica de la Generalitat Valenciana, y enlace al trámite de presentación de la documentación. Eso es todo.
Asignación del Bono Viaje 2023
Luego de realizar los dos trámites anteriores, y tras sea comprobado que la documentación envida es correcta, la entidad gestora le asignará los bonos del 2023, siguiendo el orden correspondiente al número de cita que nos han asignado en el trámite nº 1.
Debe saber que la asignación y notificación del bono se producirá a través del correo electrónico que hayamos aportado al realizar nuestra inscripción en el primer trámite, por lo que debe ser un email que revisemos asiduamente. Les aconsejamos también revisar la carpeta «correo no deseado» o «spam», ya que podría irse a esos buzones.
El bono asignado solo puede usarse para el periodo en el que nos lo hayan asignado. El Bono Viaje CV 2023 se divide en dos periodos: del 16 de enero al 31 de mayo y del 18 de septiembre al 22 de diciembre. Para solicitar el bono, se necesita cita previa y certificado y firma electrónica en la web del programa. El bono se puede usar en empresas adheridas al programa, que se pueden consultar en la misma web. Se requiere una estancia mínima de dos noches consecutivas en el mismo alojamiento y un máximo de 600 euros por ayuda concedida.
La inscripción en el programa solo se puede realizar 1 vez por persona y año, no pudiendo realizar nueva solicitud una vez hayamos disfrutado de nuestro bono.
¿Qué servicios se incluyen el Bono Viaje 2023?
El Bono Viaje 2023 es una ayuda de la Generalitat Valenciana que cubre hasta el 60% del coste de los servicios turísticos en la Comunitat Valenciana, con un máximo de 600 euros por estancia. Además del alojamiento, el Bono Viaje también incluye servicios complementarios como:
- Manutención (máximo media pensión)
- Tratamientos de salud y bienestar
- Actividades deportivas
- Excursiones y actividades de animación
- Aparcamiento
Estos servicios deben ser ofrecidos por el alojamiento o por una agencia de viajes que participe en el programa1.
Más información sobre el Bono Viaje CV 2023
Sí todavía no tienes claro el proceso para solicitar el Bono Viaje o para adherirte como empresa de alojamiento, siempre puedes preguntar sobre dudas o consultas al Centro de Atención del programa:
- Correo de consultas: bonoviajeCV.gva@tragsa.es
- Teléfono de atención a usuarios: 960992778
- Teléfono de atención a empresas turísticas: 960992779
Algunos usuarios nos han notificado que han recibido un correo con el asunto: "Resolución de la revocación de la ayuda concedida por Turisme CV"
Ese correo le llegaron a varios usuarios de forma errónea. Si no tenías ninguna reserva pendiente, simplemente puedes ignorar el email.
Al realizar la solicitud de registro para beneficiarte del bono viatge, no recibiste ningún email
Al abrirse el plazo de inscripción hubo una incidencia con el registro de solicitudes que impidió que dichas solicitudes se registraran correctamente y se enviara la notificación propia del registro por correo electrónico.
La incidencia fue tan grave que tardaron varias semanas en solucionarlo. En torno al 15 de Enero, se enviaron todos los correos que no se enviaron anteriormente indicando el número que ocupas en la lista de espera
No obstante, si no reciviste ninguna notificación a mediados de enero, enviad un correo a bonoviajecv.gva@tragsa.es indicando el número de DNI, número de registro de solicitud, teléfono y mail de contacto.
Error inesperado para no se sabe quién
Error inesperado para la Generalitat pero bastante previsible viendo lo que pasó en Octubre y bastante sencillo de evitar.
Durante las 4 primeras horas de apertura del sistema del plazo del 1 de Enero de 2021, a los usuarios o les aparecía esta imagen o el siguiente error: "Http/1.1 Service Unavailable"
Saturación del servicio
Las incidencias por saturación de los servidores se han ido sucediendo desde que se ha abierto el plazo de solicitud el 20 de Octubre a las 12:00.
Es frecuente que al intentar acceder al trámite de inscripción aparezca el mensaje de que hay demasiadas peticiones simultáneas. Sugerimos no parar de insistir, puesto que las peticiones se aceptan por orden de inscripción y en caso de no poder beneficiarte durante este periodo, la inscripción te sirve para alguno de los periodos siguientes.
Servicio desactivado
Debido a tareas de mantenimiento o saturación del servicio, podría desactivarse.
En caso de que Genelatitat Valenciana proceda a la desactivación del trámite temporalmente como sucedió por ejemplo el día 20 de Octubre a las 12:30 o el 1 de Enero a las 17h, aparecerá el siguiente mensaje
Algunos certificados emitidos por la Comunidad Valenciana no funcionaban
Durante el primer proceso de inscripción, algunos usuarios reportaron que una vez hecha la inscripción, no pudieron realizar el último paso de firmarlo. Les aparecía este error.
Los usuarios que usaron un certificado electrónico emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre no reportaron este error.
Algunos usuarios que disponen de certificados "accvca-120" sí tuvieron problemas en el primer plazo de inscripción, mientras que durante el segundo plazo de inscripción, el problema parece que se solucionó.
Si aún así tienes problemas, sugerimos que rellenes el siguiente formulario y le pidas a cualquier persona que disponga de un certificado digital válido que realice el trámite por tí.
Emails ilegibles
En algunos clientes de correo como Gmail, no se visualiza el bono correctamente. Se muestran innumerables caracteres extraños. El código sí que es válido.
El truco está en ir al final del email y hacer clic en "Ver todo el mensaje"
La razón es que han insertado un código QR que no es visible en muchos gestores de correo (entre ellos Gmail)
El email se visualizará correctamente
Fecha de caducidad del bono errónea
En los primeros correos la fecha de caducidad del bono era incorrecta y los usuarios recibieron un email de rectificación
El bono caduca a los 7 días de haberse recibido.
Error de conexión no segura
En el correo de confirmación del bono se dice lo siguiente:
Puede consultar el estado de su código accediendo a la página web con su correo y contraseña: Web Bono Viaje CV
Al hacer clic en el enlace del correo, aparece el mensaje de que la conexión no es segura. Realmente este fallo inhabilita la función porque no deberíamos introducir ninguna información en esa página. Si aún así se desea proseguir, hay que hacer clic en "Configuración avanzada" -> Acceder a bonotcv.tragsa.es (sitio no seguro)
El link del email está mal: Debería ser https://bonoviajecv.gva.es/index.aspx
La contraseña nadie sabe a lo que se refiere, puesto que el código del bono no es.
Error al intentar acceder una persona beneficiaria al bono
En la página principal hay un link "Acceso Personas Beneficiarias"
Al intentar acceder, es normal que no sepas tu contraseña puesto que nunca la has escrito y no te la han dicho.
Si pruebas a hacer clic en "¡Olvidé mi contraseña!", recibirás un correo y al seguir el enlace, verás lo siguiente.
Es decir, no puedes reiniciar la contraseña ni ver el estado de tu bono
El recordatorio de que tiene menos de 24h para hacer una reserva es de otro bono
Cuando quedan menos de 24 horas para que caduque el bono, el sistema ha enviado un recordatorio.
Habría sido un detalle de no ser que han enviado el bono de otra persona
Posteriormente se envió un correo con los destinatarios y el bono correctos y reconociendo el error.
Al realizar una reserva con el bono, se advierte de que recibiremos otro email de confirmación con información más completa
A algunos usuarios les ha llegado un email en blanco
A otros usuarios no les ha llegado ningún correo una semana después
Cuando se abrió el primer plazo de inscripción, los teléfonos de soporte no daban tono y muchos emails eran respondidos en hasta 2 semanas.
Muchos usuarios percibieron que la formación de las personas respecto al bono era insuficiente durante los primeros días.
A pesar de la primera semana en la que se apreciaba que los operadores también eran sufridores del sistema, de forma muy atenta, paciente y resolutiva intentaban resolver cualquier duda que pudieras tener, siendo en la actualidad el mejor valor de la campaña.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bono Viaje 2023 - Comunitat Valenciana puedes visitar la categoría Bonos.
Deja una respuesta